Quienes aman la música muchas veces se han encontrado soñando despiertos con los ritmos, los artistas e incluso los lugares a los que la canción los transporta, y gracias a los videos musicales muchas veces podemos ir a un lugar especifico, pues muchas bandas toman una locación real para grabar sus materiales. Desde ciencia ficción hasta bailes impresionantes y surreales, hay videos que explotan una idea, pero también una locación y son esos lugares los que se han ganado un espacio en la mente de la gente como sinónimo de cierta canción.

La estación Hoyt-Schermerhorn Streets del metro de la Ciudad de Nueva York fue la elegida para el video de “Bad” uno de los más importantes de Michael Jackson y del mundo de la música.
Lugares históricos, calles que normalmente no tendrían nada interesante e incluso ciudades se convierten en puntos de peregrinaje para los melómanos que crecieron con ciertos videos y que al llegar a ellos no pueden evitar cierto grado de satisfacción al ponerse los audífonos, reproducir la canción y entrar, por fin, a ese mundo que siempre vieron en pantalla y ahora pueden vivir. Estas son algunas locaciones icónicas de videos musicales que, de visitarlos, no podríamos pensar en otra cosa que en esa canción.
Soda Stereo – Zoom
Planetario Galileo Galilei – Buenos Aires, Argentina
El planetario Galileo Galilei sirvió de fondo para presentar a los intergalácticos integrantes de Soda Stereo llegando a la tierra para propagar amor. En el parque Tres de Febrero se filmó a muchos jóvenes besándose mientras Soda cantaba. Un lugar paradisiaco dentro de la capital argentina es testigo de uno de los más importantes videos en el rock latinoamericano.
Madonna – Like a Virgin
Venecia, Italia
Madonna nunca fue una mujer que gustara hacer las cosas sencillas, por lo que para el sencillo que daba nombre a uno de sus álbumes más famosos decidió tomar la icónica ciudad de Venecia y filmar en góndolas, castillos y calles. En la época de oro de los videos musicales Madonna sorprendió con este material y si la gente había escuchado del carnaval de Venecia, después de “Like a Virgin” seguramente eran muchos más los que querían cubrirse con antifases en la ciudad italiana.
Lady Gaga ft Beyoncé – Telephone
Avenida Q – Los Ángeles, Estados Unidos
Considerado por la NME como uno de los mejores videos de la historia, Lady Gaga filmó uno de sus distópicos videos en distintas locaciones, pero gran parte del video/cortometraje que grabó con Beyoncé sucedió en un pequeño restaurante olvidado de Los Ángeles. Claro que si lo visitamos no encontraremos personajes parecidos a los del video de Gaga, pero esa arquitectura y ambiente típico de la cultura estadounidense si se encuentra ahí.
The Verve – Bittersweet Symphony
Calle Hoxton – Londres, Inglaterra
Coldplay explotó el recurso con “Yellow”, “Fix You” y hasta cierto punto con “The Scientist”. Muchas otras bandas también lo han copiado por ser un gran recurso narrativo, pero fue The Verve la banda que supo pasar a la historia caminando por la calle. Esa calle es Hoxton y aunque muchos la consideren una calle más en los barrios de Londres, llegar hasta Inglaterra y caminar al ritmo de esa canción debería ser obligatorio.
Spice Girls – Wannabe
St. Pancras Renaissance London Hotel – Londres, Inglaterra
Uno de los videos más famosos que MTV mostró. La banda de chicas más importante de los noventa filmó su canción más famosa en el hotel St. Pancras, en el que el bello e intelectual renacimiento se conjuntó con el colorido y enérgico pop. Entre cámaras, cuartos y salones las Spice Girls corren y bailan mientras muestran una de las coreografías más importantes de los noventa.
Britney Spears – Baby One More Time
Venice High School – Los Ángeles, Estados Unidos
La nueva Lolita, la idea de la colegiala sexy, Britney Spears llegó con una idea muy clara de lo que iba a ser su carrera musical. Con compañeras como ella y las otras bailarinas, cualquiera adolescente de los noventa habría dado lo que fuera por estar en esa escuela, y hay algunos que si estuvieron, pues el video fue grabado en la Preparatoria Venice en Los Ángeles.
Taylor Swift – Blank Space
Mansión Winfield – Nueva York, Estados Unidos
Se debe aceptar que el pop tiene mucho más presupuesto para sus videos que el resto de los géneros musicales y con el disco 1989, Taylor Swift no escatimó en la producción como podemos ver en “Blank Space”. Inspirado en la fotografía de A Clockwork Orange, el video fue grabado en la Mansión Winfield, pero también se usó el castillo Oheka en el mismo estado. Lujo, amor y desamor se conjuntaron en el video musical más visto hasta que Adele llegó a recuperar su reinado con “Hello”.
Fatboy Slim – Weapon of Choice
Hotel Marriot – Los Ángeles, Estados Unidos
Christopher Walken tiene la cara del perfecto villano y él lo sabe, es por eso que durante años intentó quitarse ese estigma. En la película Men on Fire actuó como el amigo del protagonista intentando demostrar que puede ser bueno, pero tal vez el más importante trabajo que hizo para eso fue el video que hizo junto a Fatboy Slim en el hotel Marriot. Dirigido por Spike Jonze, quien también dirigió “Praise You” el baile de Christopher Walken se convirtió en uno de los momentos más importantes en los videos musicales.
Empire of the Sun – We are the People
Xilitla – San Luis Potosí, México
Tal vez no exista un lugar con tanta magia como México, país que presume de tener el único lugar completamente surrealista. La arquitectura imposible de un poeta inglés en las tierras de San Luis Potosí son el escenario de una de las canciones más famosas del duo electrónico Empire of the Sun. Sus letras psicodélicas de amor y naturaleza quedan perfectamente armonizadas en tierras mexicanas.
Disclosure ft Gregory Porter – Holding On
Monumento a la Revolución – Ciudad de México, México
Los intentos de retratar la Ciudad de México en ciencia ficción han sido pocos y no muy bien logrados, pero Disclosure rompió el esquema. Con la presentación de su segunda producción mostraron una Ciudad de México dominada por un gobierno autoritario y policías represivos, nada muy alejado de la realidad. El enfoque tecnológico le dio un gran aporte al video en el que el clímax sucede en el Monumento a la Revolución, que si bien no es como se muestra en el video, realmente vale la pena visitar.
***
Te puede interesar:
Canciones que recordamos por sus videos musicales
The post Locaciones de videos musicales que todos quisiéramos conocer appeared first on Cultura Colectiva.