Se dice que la historia la escriben quienes ganan las batallas y que el recuerdo de los los verdaderos héroes queda empolvado por otras tantos tantos detalles que de poco nos sirven. Hay una historia en específico que el mundo recuerda con dos nombre como protagonistas: John Lennon y Paul McCartney básicamente escribieron con su puño y letra lo que le dieron The Beatles al mundo dejando un tanto a la sombra a George Harrison y ni se diga a Ringo Starr.
En esa aventura en la que embarcaron al mundo entero, Lennon le puso garra y rebeldía, McCartney amor, romanticismo y nostalgia, Ringo carisma y sobriedad pero Harrison le dio espíritu, misticismo, paz y armonía con una guitarra que lloró su muerte.
Si The Beatles hubieran sido una película de acción, George habría sido ese quien decidiera entre cortar el cable azul o el rojo para salvar al galán, habría sido el personaje que sabe un secreto importante para que los protagonistas vivan su amor o el que resolviera un acertijo para que el mundo se salvara, esa es la importancia de Harrison para el cuarteto de Liverpool, la importancia que siempre tiene un tercer hombre, un héroe sombrío.
A lo largo de su vida, conocimos varias etapas de un ser humano excepcional: el George tranquilo en plena Beatlemanía; el espiritual, con su Maharisi, los Hare Krishna y cabello largo en plena época psicodelica… aunque también se asomó el George rencoroso porque John y Paul menospreciaban sus composiciones cuando desde 1963 compuso “Don’t bother me” para probarse como compositor.
“You like me too much”, “I need you”, “Here comes the sun” y “Something” son sólo algunas de sus canciones que le dieron vida a la banda más grande de todos los tiempos, incluso, Frank Sinatra dijo que “Something” era la más bella canción de amor sin necesidad de pronunciar las palabras mágicas.
Cuando llegó la inevitable ruptura de los Beatles, la creatividad de Harrison se disparó, creó un supergrupo al lado de Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty: The Traveling Wilburys. De hecho, su álbum All things must pass, supera en calidad a los discos de debut en solitario de Lennon y McCartney.
La relevancia de George Harrison llega a tal punto que la brillantez de Martin Scorsese realizó un documental sobre su paso por este mundo: Living in the material world, para que con él recordemos que un corazón jamás tendrá un límite para dar amor, para guardar hermosos recuerdos y para que, con canciones sanemos al mundo porque Harrison a través de su música nos enseñó que no importa lo que pasé, siempre vendrá el sol.
“Y llegará el momento en que veas que todos somos uno y que la vida fluye dentro y fuera de ti”
“El mundo nos usó como una excusa para volverse loco”
“Amor y comprensión, éso es lo que falta. Si realmente nos amáramos los unos a los otros y tuviésemos la capacidad de comprendernos todo lo demás vendría solo”
“Hay gente a tu alrededor que te atornillará al suelo, te embutirá con sus pecados, ya lo verás”
“Trata de comprender que todo está dentro de ti, nadie más puede hacer que cambies y de ver que en realidad eres muy pequeño”
“El mundo es como un pastel de cumpleaños, así que toma una pieza pero que no sea demasiado”
“Con nuestro amor podremos salvar al mundo”
“Mientras tú odies, habrá gente a quien odiar”
“Te perdono porque no puedo olvidarte”
“Toma mi sonrisa y mi corazón, eran tuyos desde el principio”
“Ahora sólo tú sabes secar todas las lágrimas que he llorado”
“Lo que siento, no lo puedo decir pero mi amor está allí para ti en cualquier momento del día”
“Tienes tantas vidas como quieras, y más, incluso algunas que no quieres”
“Podemos adquirir experiencia del pasado, pero no podemos revivirlo; y podemos esperar por el futuro, pero no sabemos si hay uno”.
“Todas las cosas pasarán”
“Puedes tener mi amor. Puedes tener mi sonrisa. Olvida las malas partes, no las necesitas” “Sólo toma mi música, lo grandioso, porque eso es lo mejor”.***
Te puede interesar:
Los últimos días de George Harrison
The post Frases de George Harrison que nos hacen saber que aquí viene el sol appeared first on Cultura Colectiva.